CCNN - ANIMALES INVERTEBRADOS (10). 16.06.20
Geniales vuestras fichas de poríferos (o esponjas). Vuelvo a felicitaros por ello. Y también veo que hay mucho seguidor/a de "Bob Esponja" en primero 😉.
Hoy profundizaremos en el ÚLTIMO PUNTO DEL LIBRO DE INVERTEBRADOS Y APORTARÉIS VUESTRAS CONCLUSIONES (Podéis indicar aquí si os ha gustado más este grupo que el de los vertebrados, qué ha llamado más vuestra atención, cuál es vuestro grupo preferido, etc).
Como son dos fichas, tenéis hasta el jueves para enviarlo y dejar todos vuestros estupendos trabajos publicados. ¡Sois un@s campeon@s!
Así que vamos con LOS CELENTÉREOS, el tercer grupo de invertebrados con protección corporal junto con los gusanos y poríferos (o esponjas).
Algunas características más:
- Hay más de 4000 especies.
- Están constituidos por un 90% de agua.
- Se diferencian de los poríferos en que pueden desplazarse por el mar.
- Las hidras, las medusas, los antozoos, los ctenóforos, etc. Son diferentes tipos de celentéreos.
Nacimiento de medusas:
Hace poco vimos el nacimiento de decenas de tortugas, también descubrimos que las estrellas de mar pueden reproducirse a partir de la pérdida de uno de sus brazos, hoy el de las medusas... y seguro que vostr@s habéis visto alguno más.
¿Cuál es el nacimiento de animal (vertebrado o invertebrado) que más te ha gustado?
* Nueva foto de nuestra compañera Inés. Si alguien sabe su nombre, también el de Iria, ¡encantada de que nos lo hagáis saber!
FOTOS INVERTEBRADOS: ARTRÓPODOS
![]() |
INSECTO- MOSCA CELIA |
![]() |
INSECTO- ZAPATEROS CELIA |
![]() |
INSECTO IRIA |
![]() |
INSECTO INÉS |
FOTOS INVERTEBRADOS: MOLUSCOS
![]() |
MOLUSCO- CALAMAR CELIA |
![]() |
MOLUSCO- PULPO CELIA |
![]() |
MOLUSCO- CALAMAR GIGANTE MUSEO DE CCNN (EMMA) |
![]() |
EQUINODERMO - ESTRELLA DE MAR (IRIA) |
![]() |
GUSANO- LOMBRIZ (IRIA) |
VÍDEO ABUELO IRIA |
![]() |
REPTIL- GALÁPAGO PRIMA IRIA |
![]() |
REPTIL- GALÁPAGO DANI |
El insecto es una polilla de la fruta seca.besos
ResponderEliminarMuchas gracias Iria. Tenía la duda ;)
EliminarA mí me ha gustado como se reproduce la estrella de mar porque de un brazo sale otra estrella entera.
ResponderEliminarLa verdad es que es increíble... ¡a mi más que gustarme me sorprende! Gracias por tu aportación Dani :)
EliminarA mi la que más me a gustado a sido la totuga
ResponderEliminarA mi también me ha gustado mucho ese de los que hemos visto. ¡Parece mentira que puedan nacer tantos!
EliminarA mi me ha gustado mucho el nacimiento de las tortugas y las medusas. 🥰🥰😘😘
ResponderEliminarSon muy bonitos los dos. Una pena que al crecer las medusas no las queramos ni ver (si están en el mar, no te puedes bañar, y si te pica una ... ¡al socorrista rápido!), aunque no dejan de ser preciosas.
EliminarUn abrazo Emma.
El nacimiento de las tortugas es el que mas me ha gustado.
ResponderEliminarEl que hemos visto es muy bonito y sólo les molesta el presentador. En otras ocasiones se encuentran más peligrosos, por lo que las tortugas son una supervivientes natas. Igualito que nosotr@s ;)
Eliminar